top of page
music-3090204_1920_edited_edited_edited_

Piano

IMG_20201017_103757-02 (1).png

Ramón Rodríguez

Profesor de Piano

Jefe de Estudios

Ramón Rodríguez es Profesor Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca), donde estudia en la cátedra de Eduardo Ponce. Durante su formación pianística recibe clase de profesores como Maria Joao Pires, Franz Wibaut, Patrick Cohen, Claudio Martínez-Mehner, Alberto Rosado, Sophia Hase, Miriam Gómez-Morán, Mariana Gurkova, Eldar Nebolsin o Rouzan Baladian.

En el ámbito de la música para la imagen, realiza cursos de composición y orquestación con Ramón Paus y Alejandro Román, y recibe clases magistrales del ganador del Óscar a la mejor banda sonora Michael Giacchino. Así mismo, compone la música de varios cortometrajes y anuncios publicitarios grabando con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
 
Completa su formación en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, donde es becado y recibe clases de piano jazz y film scoring, participando en diferentes proyectos musicales de música moderna. 
 
Tiene más de 15 años de experiencia docente como profesor de piano. 
Actualmente compagina su labor como profesor de piano en Santa Cecilia con la jefatura de estudios del Centro. 

Jorge Mengotti

Jorge%20Mengotti_edited.jpg

Profesor de Piano

Jorge Mengotti es Profesor Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, donde estudió en la Cátedra de Eduardo Ponce, obteniendo las más altas calificaciones. Además, estudió violín durante 8 años bajo la dirección de Luda Mesropian. 
 
Ha recibido numerosas clases magistrales de los pianistas más importantes del panorama musical nacional e internacional como Josep María Colom, Ramón Coll, Ludovica Mosca, David Westfall, Frank Wibaut, Ana Guijarro, Elena Orobio, Guillermo González, Ralph Natkemper, Heidi Sophia Hase, Kalle Randallu, Elza Kolodin, Klara Wurtz, Sebastián Colombo, Alan Weiss…
 
En el año 2006 participó en el VIII Certamen Nacional de Piano en la ciudad de Veguellina de  Órbigo (León), obteniendo el tercer premio. Al año siguiente, es galardonado con el segundo premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara “Ciutat de Vinarós”, participando con su grupo “Quinteto Fugatto”.
En 2009 inicia un Máster de técnica pianística en el Conservatorio de Utrecht con el prestigioso pianista Paolo Giacometti.
Además de su formación musical, obtiene el título de la Licenciatura de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid.

Profesora de Piano

Profesor de Piano

DSC_6627_edited_edited.jpg

Iván Pimentel

Iván Pimentel nace en Madrid en el seno de una familia de músicos. Inicia sus estudios de música en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe con el profesor Luis Calderón. Prosigue sus estudios de nivel superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), bajo la tutela de Ignacio Marín-Bocanegra y Graham Jackson, finalizando dichos estudios en 2017.
Ha recibido consejos de maestros como Eduardo Ernand, Mariana Gurkova, Patrín García Barredo, Iván Martín, Rustem Hayroudinoff, José María Duque, Jacobo Ponce, Sophia Hase, Alejandro Algarra, Judith Jáuregui, Rasa Biveiniene, Pedro Burmester y Gustavo Díaz Jerez.
Interesado en el acompañamiento para cantantes, recibe consejos de reconocidos pianistas repertoristas como Juan Antonio Álvarez Parejo, Irene Alfageme, Markus Hadulla, Ricardo Francia y Miquel Ortega.
Complementando este interés, inició sus estudios de Grado Medio de canto en 2012, finalizándolos en 2019. Ha recibido consejos de canto de maestros y cantantes profesionales como Carlos Aransay, Asier Sánchez o Miguel Sola.
Desde el fin de sus estudios, su actividad artística le ha llevado a actuar como pianista junto a cantantes de renombre como Beatriz Lanza, César San Martín, Marina Pardo, Pilar Tejero, Antonio Torres, Marta Pineda, Carmen Aparicio, Marco Moncloa o Amelia Font. Además, ha acompañado a jóvenes cantantes en diversas competiciones, como el certamen internacional de Zarzuela de Valleseco (Gran Canaria) de 2019, el II concurso nacional de canto “ciudad de Albacete”, o la edición de 2019 de la competición de “Juventudes musicales”, en la especialidad de canto.
Así mismo, en su labor como maestro repetidor, tiene en su repertorio ópera y zarzuela, siendo las más destacadas “Trouble in Tahiti”, compuesta por Leonard Bernstein, “Il tabarro”, con música de Giacomo Puccini, “Le verbena de la paloma”, compuesta por Tomás Bretón, y “La del manojo de rosas” y “Katiuska”, ambas de Pablo Sorozábal.
Ha sido miembro del coro de la Jorcam desde 2010 a 2015, y ha cantado como miembro de las compañías OperaNova Producciones, Compañía Lírica Ibérica, DRAO producciones o Excelentia Vocal Ensemble.
Actualmente, es pianista acompañante y jefe de cuerda de barítonos de la Coral Polifónica de Getafe, y trabaja como director musical de OperaNova producciones.

Encarna Jurado

IMG-20210224-WA0026-01.png
bottom of page